sábado, 28 de diciembre de 2013

APARATO CIRCULATORIO.
Las funciones del aparato circulatorio son:
1.       Llevar las sustancias nutritivas a las células; la sangre pasa por el intestino delgado y absorbe los nutrientes obtenidos en la digestión.
2.       Lleva el oxígeno a las células: debe ir a los alvéolos pulmonares y recoger oxigeno de la respiración.

3.       Recoge de las células el dióxido de carbono resultante de la combustión de los nutrientes y así los lleva a los alvéolos para ser expulsados.

El órgano más importante de este aparato es el corazón situado en la cavidad torácica del lado izquierdo entre ambos pulmones. El corazón tiene cuatro cavidades que son 2 aurículas y 2 ventrículos, estos se comunican o conectan por medio de vasos.
Los movimientos que realiza el corazón son dos:
Ø  Sístole. Se produce una contracción y la sangre de ventrículos sale por las arterias.
Ø  Diástole. El corazón se ensancha y por tanto la sangre entra en las aurículas por la vena y la sangre pasa a cada ventrículo.


Las partes importantes de este aparato son:
·         Vasos sanguíneos. Es una red de conductos por donde pasa la sangre. A su vez compuesto por tres partes; 1) Arterias. Salen del corazón y llevan la sangre desde el corazón a todos los órganos, 2) Venas. Regresan la sangre al corazón, 3) Capilares. Son ramificaciones que comunican a las arterias-venas y riegan directamente los órganos del cuerpo.
·         Sangre. Es el líquido rojizo que circula por los vasos sanguíneos. La sangre contiene:
Ø  Plasma. Agua con distintas sustancias en ella.
Ø  Glóbulos rojos. Transportan en su interior el oxígeno y el dióxido de carbono.
Ø  Glóbulos blancos. Defienden el organismo delas infecciones.

Ø  Blaquetas. Forman a los coágulos  que toponean a las heridas de las venas y las arterias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario