APARATO GENITOURINARIO.
El aparato
urinario, es el conjunto de órganos que producen y excretan orina, el cual es
considerado el líquido principal de desecho del organismo, mismo que resulta de
los procesos metabólicos.
El aparato
urinario elimina de la sangre un tipo de desecho llamado urea. La urea se
produce cuando los alimentos que contienen proteína, tales como la carne de
res, la carne de ave y ciertos vegetales, se descomponen en el cuerpo.
Los órganos que constituyen a este aparato
son:
·
Los riñones. Los riñones eliminan los desechos y agua de
la sangre para formar orina. La orina fluye desde los riñones hasta la vejiga a
través de los uréteres.
·
Conductos excretores de los riñones. Los conductos de excreción de la orina se
inician al nivel de las papilas, en el interior del seno renal, por los
pequeños cálices que se reúnen entre sí para formar los grandes cálices, los
cuales a su vez desembocan en la Pelvicilla; ésta se continúa con el uréter.
·
Uréteres. Cada
uréter lleva la orina de la pelvis renal a la vejiga urinaria a través de
contracciones peristálticas, el llenado está controlado por medio de una
válvula fisiológica que impide el reflujo de la orina, estos conductos miden de
25 a 30 cm de largo con una dirección oblicua, tienen tres capas que son: la
mucosa, muscular y adventicia.
·
Vejiga urinaria. es
un órgano hueco músculo-membranoso que forma parte del tracto
urinario y que recibe la orina de los uréteres, la almacena
y la expulsa a través de la uretra al exterior del cuerpo durante
la micción. La vejiga
urinaria cuando está llena tiene una forma esférica, y cuando está vacía
se asemeja a un tetraedro. La capacidad fisiológica de la vejiga urinaria
o hasta que aparece el deseo de orinar oscila entre los 250 a 300 centímetros
cúbicos. Y puede aumentar de 2 a 3 litros en caso de retención aguda de
orina.
·
Uretra. Es
la porción terminal del aparato excretor y va de la vejiga al exterior del
cuerpo. En las mujeres esta por detrás de la sínfisis púbica y tiene una
longitud de 4 cm, el orificio uretral está entre el clítoris y orificio
vaginal. En los hombres mide de 15 a 20 cm y pasa a través de la glándula
prostática y el pene.
El aparato reproductor femenino y masculino consta de las siguientes
partes:
·
Masculino.
Ø
Testículos:
producen espermatozoides y también hormonas llamadas andrógenos.
Ø
Epídimo:
recibe a los espermatozoides para almacenar y que ahí se maduren.
Ø
Vesículas seminales:
son glándulas productoras del 60% de vol.
Ø
Próstata:
aporta el líquido blanquecino en el que están bañados los espermatozoides.
Ø
Conducto eyaculador:
expulsa los espermatozoides que producen los testículos.
·
Femenino:
Ø Ovarios: El ovario es el
órgano productor de los óvulos y de hormonas femeninas. Se sitúa en
la pelvis a ambos lados del útero. Mide aproximadamente 3 cm.
la pelvis a ambos lados del útero. Mide aproximadamente 3 cm.
Ø Trompas de Falopio: Las
trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las proximidades
del ovario hasta el útero. Transportan el óvulo desde el ovario al útero, en su trayecto tiene
lugar la fecundación del óvulo.
del ovario hasta el útero. Transportan el óvulo desde el ovario al útero, en su trayecto tiene
lugar la fecundación del óvulo.
Ø
Útero: lugar donde se lleva a cabo la
menstruación, es parte de la vía que tiene que cruzar el espermatozoide, en él
se implanta el óvulo fertilizado, aquí se da el desarrollo del feto y el
trabajo de parto.
> Vagina: Es la vía de conducción de los espermatozoides y el flujo
menstrual, es el canal del parto y el receptor del pene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario